Una comunicación más inteligente
Uno de los primeros gestos que hacemos al levantarnos es comprobar nuestro teléfono móvil. Esperamos aquél mensaje que quedó sin leer el día anterior, quizás aquella notificación, SMS o mensaje de voz de un conocido desde el otro lado del charco.
De manera inherente al ser humano está la capacidad de comunicación: ya sea por gestos, de forma escrita o hablada, todo cuánto hacemos comunica. Como ser humano somos seres sociales, y la tecnología nos permite aprovechar las redes y nuestras capacidades comunicativas para hacer llegar nuestro mensaje a lugares recónditos.
Gran parte de los trabajos en la actualidad poco tienen que ver con la producción industrial, o creación de bienes. Nuestra economía pasó de ser una economía manufacturera a producir conocimiento.
En los últimos cinco años han surgido empleos que no habían existido antes, y la gran mayoría de ellos relacionados con la tecnología y la comunicación: algo tan novedoso como la tecnología, y algo tan primitivo y humano como es la comunicación.
Ya sea trabajando en una oficina o de cara al público en el sector servicios, la tecnología ha llegado para quedarse: desde equipos informáticos a teléfonos móviles. Y además, la realidad cada vez es más móvil. Contamos con dispositivos en nuestros bolsillos que cada vez tienen más capacidades y funcionalidades.
Es una realidad que muchos profesionales ya no tienen una oficina fija, sino que tienen un portátil y un dispositivo móvil. Y algunos prescinden incluso del portátil y trabajan exclusivamente con una tablet y un teléfono móvil.
El teléfono cada vez es una herramienta más productiva y más inteligente, sin embargo la manera en la que atendemos nuestras llamadas en muchos casos sigue siendo la de hace muchos años: una forma poco eficaz de comunicación.
Nuestro smartphone sirve para capturar archivos físicos, digitalizarlos y enviarlos a través del fax, escribir correos electrónicos, hacer propuestas de proyectos y también se utiliza para entretener a los niños durante las esperas viendo vídeos de YouTube. Es un dispositivo increíblemente funcional que concilia el ámbito profesional y el personal de manera extraordinaria: el teléfono siempre está ahí. Esa manera omnipresente del móvil está vinculada a la persona del mismo modo: la persona siempre está ahí, ya sea en la oficina trabajando o en su hogar disfrutando de su familia. Entonces, ¿porqué siempre se atiende del mismo modo?. “Diga, ¿quién es?”
Cuando recibimos una llamada de trabajo fuera de nuestro horario laboral se suele o bien desatender o en caso de hacerlo, se hace de una forma poco profesional, y a veces no se le dedica la atención necesaria.
¿No sería mejor ofrecer a cada persona que le llama la atención que merece? ¿No es ya hora de que nuestra comunicación telefónica sea igual de inteligente que nuestros teléfonos?
La numeración virtual justo pretende resolver este problema de incoherencia entre teléfono, línea y profesional. Pretende crear valor en cada llamada gracias a su numeración virtual.
La numeración de Infocaller permite estar vinculada a un teléfono móvil a través de los desvíos de llamada. Es decir, cuando una persona llama al número de Infocaller, realmente está llamando al teléfono móvil. Esto es un desvío directo.
Pero Infocaller es mucho más que una numeración especial, es la inteligencia que permite crear reglas específicas de comunicación lo que hace realmente útil y funcional a Infocaller. Por ejemplo, se pueden configurar reglas para que cuando un numero oculto llame al teléfono de Infocaller se rechace automáticamente la llamada. O también, puede mostrar un menú de opciones en caso de que la llamada no pueda ser atendida.
Se pueden crear estructuras realmente sencillas y complejas dependiendo de las necesidades de cada empresa o persona.
Por ejemplo, suelo ofrecer mi número Infocaller a todos aquellos contactos profesionales con los que trato día a día, sin embargo atiendo las llamadas desde mi teléfono móvil. De este modo puedo crear estructuras más complejas de atención a mis contactos profesionales. Cuando otro profesional intenta contactar conmigo dentro de mi horario de oficina, la llamada se desvía automáticamente a mi móvil y así respondo la llamada. En caso de que esté en una reunión, una locución que grabé previamente le dirá que puede llamarme mas tarde, o bien dejarme un mensaje de voz o si es muy urgente marcar un número. En el último caso me llegará un SMS al instante con el número de la persona que ha solicitado que le llame urgentemente y me pondré en contacto con ella.
Si me llamaran fuera de mi horario laboral, entonces le diría al llamante a través de una locución que no puedo atenderle por ese motivo, y además le diría mi horario de atención. En caso de que la llamada sea muy urgente, puede de nuevo marcar un número y la llamada se desviará automáticamente a mi teléfono móvil donde podré responderle en cualquier lugar.
Además, gracias a las líneas digitales de alta calidad, la llamada se escucha perfectamente y no tiene los errores más típicos de otras tecnologías como las voces metálicas, los pitidos, o la voz entrecortada. Con Infocaller la calidad de sonido es perfecta, como si estuvieras llamando a un teléfono fijo.
Cuando viajo a otro país por motivos laborales y tengo que estar una estancia larga en ese país, desvío las llamadas a un teléfono de aquel país para poder recibirlas y de este modo ahorro todos los costes de roaming.
Con Infocaller utilizo mi smartphone de una forma más inteligente, práctica y productiva que me permite atender mis llamadas profesionales de un modo también profesional.