Por qué debes usar la numeración virtual si eres autónomo
Cuando uno se inicia en el mundo del emprendedor o de ser autónomo debe tener en cuenta que el servicio o producto que ofrece es tan importante como la imagen que proyecta. En un mundo donde incluso las ideas son commodities, el real valor añadido es la imagen.
En España aún tenemos la imagen del autónomo que trabaja desde casa en pijama y con zapatillas, y esa es la imagen que cuando muchos piensan en contratar un freelance tiene en la cabeza: “¿Cómo una persona que trabaja en pijama me va a pasar esta factura tan alta?, ¡si solo le pedí que me hiciera unos banners!” El buen trabajo de ese diseñador freelance se puede ver empañada por la imagen de poca seriedad o profesionalidad.
Muchos freelance han decidido luchar en contra de esa imagen del pijama y han profesionalizado todos y cada uno de los canales de comunicación y contacto con sus clientes: desde las tarjetas de visita, trajes, zapatos o web. ¿Qué ocurre cuando el cliente le llama por teléfono? ¡Pues que es atendido de forma profesional por una centralita virtual!
Muchos de nuestros clientes son profesionales autónomos que han implantado sus propias centralitas virtuales con un Infocaller Geo Básico o Pro, dependiendo del grado de versatilidad que busquen, y han decidido recibir sus llamadas en su línea de teléfono virtual.
Con un número virtual puedes recibir llamadas en tu teléfono móvil. Sin embargo, el llamante lo hará a un número fijo por lo que siempre tendrá la sensación de estar llamando a un lugar físico, establecido y consolidado.
Además, con nuestra centralita virtual puedes establecer una serie de reglas en función del número llamante o del horario. De este modo si un cliente te llama fuera de tu horario (¡aunque muchos autónomos no tienen horario!) podrás decirle a través de una locución: “Gracias por llamarme. Ahora mismo estoy fuera de la oficina. Si quieres conocer mi horario de atención marca 1, si prefieres dejarme un mensaje marca 2 y si es una urgencia marca 3. Gracias” De este modo el profesional autónomo está ofreciendo la mejor atención telefónica a sus clientes ya que en la misma llamada le esta informando del horario de atención o le da la posibilidad de dejar un mensaje.
Si su proyecto consiste en tener pocos clientes como pueda ser un diseñador gráfico o un desarrollador web que trabajan durante largos periodos en un solo cliente, se pueden crear reglas en función del número llamante. De este modo, cada vez que su cliente le llame puede establecer, por ejemplo, una serie de locuciones personalizadas, y cuando le llame otro número que no tenga identificado y que pueda ser un nuevo cliente puede ofrecer un menú de opciones u otra locución para esa ocasión:
“Hola Infoe, muchas gracias por llamar. Por favor, mantengase a la espera que ahora mismo le atiendo” cuando le llame el cliente que tenga identificado.
“Hola, soy Pedro un joven diseñador web con ganas de diseñar tu próxima página web. Si deseas hablar conmigo para pedirme presupuesto, marca 1; si deseas obtener una muestra de mi trabajo marca 2. Para otras consultas, espera unos segundos que ahora mismo te atiendo”.
De esta forma tan original y personalizada ofrece una imagen y una atención telefónica específica a cada tipo de cliente.
Transforme su línea telefónica en un número virtual inteligente y empiece a comunicar en cada llamada.
Infocaller es un servicio de Infoe. En este artículo se habla de funcionalidades de los planes Geo Básico y Geo Pro. Puedes obtener más información sobre sus características desde la página de Infocaller.
Imagen:
Designed by Freepik