Poner nuestra información o aplicaciones en la nube ¿es seguro?

Como indica el titulo del post, una de las primeras preguntas que nos hacemos cuando consideramos poner nuestra información o aplicaciones en la nube, es sobre su seguridad. Esta pregunta es válida y muy importante.

Para contestarla tenemos que enumerar primero cuáles son los peligros de los que nos queremos proteger y luego comparar las medidas de seguridad que podemos implantar con los métodos tradicionales de las oficinas y los que tendríamos a nuestra disposición si nuestra operativa estuviera funcionando en un proveedor de servicios al que accedemos por internet.

Primero debemos asumir que hablamos de una operativa en que:

1) Se utiliza la comunicación electrónica,

2) se accede a internet para utilizar servicios de terceros (información, servicios financieros, compras) y

3) se gestiona información confidencial de la propia empresa y de terceros.

En una operativa como la descrita, estamos expuestos a riesgos de sobra conocidos pero sobre los que no tomamos medidas suficientes hasta que ya es demasiado tarde.

Estos podrían ser los más importantes:

  • Los ordenadores y dispositivos pueden ser vulnerables a accesos no autorizados o virus por carencia de software de seguridad o actualizaciones
  • Las comunicaciones pueden ser intervenidas en el propio ordenador o en su tránsito por internet
  • La ausencia o baja frecuencia de copias de seguridad puede generar pérdidas importantes para la actividad
  • Los fallos en los sistemas propios pueden detener la actividad empresarial

¿Qué medidas se pueden tomar con los recursos propios de una empresa?

Incluso en las empresas más grandes con personal informático especializado es muy difícil mantenerse al día de los posibles riesgos de cada aplicación, ordenador y dispositivo utilizado. Los costes de los sistemas de seguridad, de las copias de información y su traslado a localizaciones seguras y de la disponibilidad de sistemas alternativos en caso de fallo, pueden ser muy altos.

Un buen proveedor de servicios en la nube tendrá los sistemas más especializados para proteger la seguridad de sus datos y para garantizar la continuidad operativa en caso de fallos puntuales.

Una correcta selección de estos proveedores puede otorgar a su empresa niveles de protección y garantías de continuidad operativa que serían imposibles o excesivamente costosos para una empresa individual.

Otros post de interés: 

Técnicas de seguridad y disponibilidad para aplicaciones basadas en la nube

Transformando seguridad en información 

Seguridad desde la nube

Pymes, movimiento hacia la nube

Boris Levy  // CEO en Infoe

También te podría gustar...