Un recorrido por los logotipos de Infoe
Hace tres semanas lanzamos la nueva web de Infocaller y presentamos oficialmente nuestros nuevos logotipos, tanto los de Infocaller, Infosms e Infofax, como el corporativo de Infoe. Tal y como os avanzamos en dicho artículo, hoy vamos a realizar un breve repaso por nuestros logotipos más recientes y os vamos a explicar cómo hemos llegado a crearlos.
Para poder comprender mejor el cambio que hemos llevado a cabo, debemos conocer los logotipos desde los que partimos. Como se ve en la imagen adjunta, disponíamos de 5 logotipos diferentes que, a su vez, tenían 8 variaciones cromáticas diferentes. Cada uno de nuestros productos contaba con un color propio y en el logo corporativo teníamos una elipse como principal rasgo de identidad.
En 27 años, una empresa pasa por muchas etapas y lo mismo sucede con sus logotipos. Por eso, a veces merece la pena echar la vista atrás y ver la trayectoria que se ha llevado. En las imágenes de a continuación, podréis ver qué logos hemos tenido, así la evolución hasta lo que somos ahora mismo puede ser más completa.
Partiendo de esta base previa, pudimos plantear los nuevos logos. Para ello, nos marcamos una serie de objetivos:
1. Refrescar la imagen de marca ofreciendo un aire más actual.
2. Reposicionar la marca de cara a las nuevas aplicaciones y funcionalidades que tenemos para las empresas.
3. Adaptar el logotipo a las tendencias gráficas y de diseño actuales.
4. Ofrecer concordancia con los nuevos soportes en los que la empresa está trabajando a nivel de marketing y de comunicación. Esto implica una unificación del aspecto visual en los diferentes canales de comunicación interna y externa de la compañía.
5. Incorporar las siguientes características al logotipo:
Legible: incluso en un tamaño más pequeño.
Escalable: a cualquier tamaño requerido.
Reproducible: sin restricciones materiales.
Distinguible: tanto en positivo como en negativo.
Memorable: que impacte y no se olvide.
6. Evitar usar mayúsculas, degradados y colores (más allá de los pantones de cada producto).
7. Conservar partes de la estética previa, con especial énfasis en la elipse del logo corporativo.
Teniendo en cuenta estos objetivos, comenzamos a hacernos una idea de cómo queríamos que fuese nuestro proyecto. En concreto, decidimos elegir un diseño simple, que conservase conceptos de la marca original (como la elipse y el nombre) y que tuviera un peso visual compensado y equilibrado. Gracias a que trabajamos mediante la parcelación reticular para obtener una disposición estructurada del material visual y a que elegimos una tipografía moderna y fresca, pudimos desarrollar el logotipo de modo que fuese fácilmente inteligible y que nos sirviese para utilizarlo de forma apropiada en las redes sociales.
Para llegar hasta nuestro logo actual, realizamos múltiples propuestas.
Una vez que las ideas estuvieron claras, comenzamos a aplicar los cambios, simplificando y unificando los diferentes logos y dotándolos a todos ellos de una base de diseño común y actual. Usando el logotipo corporativo de Infoe como ‘agrupador’, fuimos preparando los de los diferentes productos, cada uno con un color definido (previamente ajustado en base a los colores previos).
El resultado final son los logotipos actuales de Infoe, Infocaller, Infofax e Infosms.