Configura Infocaller para que te ayude durante las fiestas
Poco a poco se van acercando las fiestas y muchos negocios, autónomos y trabajadores deben prepararse para los días que no vayan a trabajar. Para todos ellos, traemos el tutorial de Infocaller de este mes. Gracias a él, evitarán perder clientes y ofrecerán una imagen profesional ante sus clientes.
Como sabréis, todos los meses dedicamos una entrada de nuestro blog a explicaros cómo configurar Infocaller para aprovechar al máximo el servicio. Lo que vamos a hacer hoy es ponernos en la piel de una empresa que debe cerrar los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero. A pesar de no poder atender las llamadas, la empresa dará al llamante la posibilidad de dejar un mensaje a través de un menú de opciones.
Si hasta ahora no habéis leído alguno de nuestros tutoriales, os recomendamos que echéis un vistazo a los diferentes artículos con consejos que hemos preparado en los últimos meses. En caso de que queráis revisar los tutoriales de ocasiones anteriores, aquí os dejamos el listado completo de tutoriales de Infocaller que hemos elaborado:
- Marzo: Configura tu contestador profesional con Infocaller
- Abril: Libera tus fines de semana con Infocaller
- Mayo: Aprende a usar los desvíos de llamadas de Infocaller
- Junio: Crea menús interactivos con los guiones de Infocaller
- Julio: Descubre cómo convertir Infocaller en tu asistente este verano
- Agosto: Aprende a configurar extensiones con Infocaller
- Septiembre: Utiliza Infocaller para filtrar las llamadas de números ocultos
- Octubre: Configura Infocaller para desviar llamadas según su origen
- Noviembre: Cómo saber quién te ha llamado a tu Infocaller
Para poder seguir este tutorial, no va a ser necesario realizar ningún preparativo previo, ya que toda la configuración la vamos a mostrar directamente en el mismo.
¡Comencemos!
-
- Como siempre, lo primero que debemos hacer es acceder a ‘Mi Cuenta’ desde la página web de Infoe. Una vez que nos hayamos identificado con nuestro usuario y contraseña, podremos entrar en el menú de ‘Configurar servicios’.
-
- Ahora, elegimos el servicio Infocaller que queremos configurar y entramos en el menú de ‘Acciones’.
-
- En ‘Acciones’, hacemos clic en el botón de ‘Nuevo Mensaje’ y generamos dos mensajes diferentes:
- Un mensaje general de bienvenida. En nuestro caso, lo llamaremos ‘Mensaje bienvenida fiestas‘ y contendrá este mensaje: “Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros. En este momento no podemos atenderte, pero si lo deseas, puedes dejarnos un mensaje con tu petición y la atenderemos a la mayor brevedad posible cuando hayamos vuelto. Para dejarnos un mensaje, por favor, pulsa 1”.
- Un mensaje para el contestador. En nuestro caso, lo llamaremos ‘Mensaje contestador‘ y contendrá este mensaje: “Deja tu mensaje tras la señal y, cuando estemos de vuelta en la oficina, nos pondremos en contacto contigo. Muchas gracias y felices fiestas”.
- En ‘Acciones’, hacemos clic en el botón de ‘Nuevo Mensaje’ y generamos dos mensajes diferentes:
-
- Una vez configurados nuestros mensajes, podremos crear un contestador en el que agruparemos las peticiones de nuestros clientes. Para ello, hacemos clic en el botón de ‘Nuevo contestador’ y lo configuramos. Estos son los puntos a los que hay que prestar más atención:
- Nombre: el nombre que daremos al contestador. En nuestro caso: ‘Contestador de Fiestas‘.
- Estado: marcamos la opción ‘Siempre encendido‘.
- Avisos: activamos los avisos por email para que, cuando volvamos a nuestro trabajo y abramos el correo empresarial, sepamos quién nos ha dejado un mensaje y cuándo lo ha hecho.
- Mensaje inicial: seleccionamos el mensaje para el contestador que hemos guardado en el paso anterior.
- Una vez configurados nuestros mensajes, podremos crear un contestador en el que agruparemos las peticiones de nuestros clientes. Para ello, hacemos clic en el botón de ‘Nuevo contestador’ y lo configuramos. Estos son los puntos a los que hay que prestar más atención:
-
- Cuando tengamos el contestador guardado y listo, hacemos clic en el botón de ‘Nuevo guion’ para comenzar a crear nuestro menú de opciones. Aquí debemos seguir algunos pasos:
- Damos nombre al guion. En el ejemplo de hoy, lo titulamos: “Desvío fiestas”.
- Hacemos clic derecho sobre ‘Fin de llamada’. En el desplegable que nos aparecerá, navegamos a ‘Añadir acción antes’ y elegimos ‘Menú numérico’, que configuraremos de la siguiente manera:
- Nombre: “Menú fiestas”.
- Mensaje: Seleccionamos el mensaje que se encontrará la persona que llame y no estemos disponibles. En nuestro caso, simplemente seleccionaremos el que hemos creado previamente, llamado “Mensaje bienvenida fiestas”.
- Opciones: elegimos que tenga sólo una opción.
- Al haber creado el menú numérico, nos aparecerá un listado de opciones. Ahí tenemos que hacer clic derecho sobre la ‘Opción 1’ y añadir el contestador que hemos creado hace varios pasos. Nosotros elegiremos en nuestro caso el ‘Contestador de Fiestas‘.
- Cuando tengamos el contestador guardado y listo, hacemos clic en el botón de ‘Nuevo guion’ para comenzar a crear nuestro menú de opciones. Aquí debemos seguir algunos pasos:
-
- A continuación, tenemos la posibilidad de definir qué pasará con la llamada en caso de que la persona que llame no presione ninguna tecla. Para ello, hay que hacer clic derecho sobre ‘Si no marca opción’. Como en nuestro ejemplo queremos que la llamada se corte, nosotros optaremos por añadir un ‘Fin llamada’. Al final, el guion quedaría configurado tal y como se ve en esta imagen.
-
- Con el guion configurado a nuestro gusto, llega el momento de pasar a la pestaña de ‘Reglas’, donde estableceremos los días en los que queremos que se ejecute el guion que hemos preparado. Para ello, presionamos en ‘Editar’ en el grupo de reglas y le damos a ‘Nueva Regla’.
- Configuramos la regla a nuestro gusto y nos aseguramos de que la ‘Acción’ sea el guion que hemos creado en este tutorial. Es muy importante que no nos limitemos a darle a ‘Insertar’ sin más, sino que luego coloquemos la regla en la primera posición para que se ejecute antes de nuestra configuración habitual.