Accede a tus datos desde cualquier lugar con el backup online
En un mundo cada vez más conectado, se hace imprescindible poder acceder desde cualquier lugar a la información que necesitamos. En gran medida, gracias a la proliferación de servicios de almacenamiento en la nube, esta tarea se ha vuelto mucho más sencilla y está disponible para todo el mundo.
En Infocaller somos conscientes de ello, por lo que estamos trabajando constantemente en mejorar una de nuestras funciones más importantes: el backup online. Este servicio, que está disponible para la numeración virtual provincial PRO, así como para los 900 y 902, permite almacenar datos en tiempo real en Google Drive, Dropbox o un servidor sFTP.
No importa que necesitemos guardar las grabaciones de llamadas o los mensajes que nos dejan en nuestro contestador Infocaller, el backup online es compatible hasta con los faxes enviados y recibidos mediante Infofax. Esto permite que el usuario pueda tener acceso directo a sus datos en todo momento de forma sencilla, tal y como está siempre acostumbrado, en su servicio de almacenamiento en la nube favorito. Además, con este sistema el usuario puede beneficiarse de todas las ventajas que ofrecen los servicios de almacenamiento, incluidas sus herramientas de colaboración y réplica local.
El proceso de activación es muy sencillo. Para poder hacerlo correctamente, simplemente habría que seguir los pasos que os detallaremos a continuación. En nuestro ejemplo, vamos a configurar un número Infocaller para que almacene los datos en nuestra cuenta de Google Drive. En caso de que vosotros queráis configurarlo con Dropbox o con un servidor sFTP, los pasos serían los mismos, variando únicamente la forma de autenticarnos en cada plataforma.
- Accedemos a ‘Mi cuenta’ en la página web de Infoe.
- Entramos en ‘Configurar servicios’ y seleccionamos el número Infocaller que queremos configurar.
- Hacemos clic sobre «Configurar«, en el apartado Backup Online, y nos aparecerá una ventana emergente con 3 opciones a elegir. Seleccionamos Google Drive.
- Nos pedirá que nos autentiquemos con nuestra cuenta de Google y que le demos determinados permisos en nuestra cuenta, tal y como muestra la imagen.
- Una vez hecho, ya tendríamos el servicio configurado.
- Si quisiéramos modificarlo para elegir otro proveedor o eliminarlo, simplemente habría que volver a hacer clic en ‘Configurar’ y seleccionar una de las dos opciones que se muestran a continuación.
Una vez que hayamos seguido estos pasos, cuando nos dejen un mensaje en el contestador o grabemos una llamada con nuestros clientes, podremos acceder al archivo de audio generado con total comodidad. En el ejemplo que hemos mostrado con Google Drive, el servicio nos ha creado una carpeta llamada ‘Oficina virtual infoe.es’ en nuestra unidad. Las grabaciones almacenadas se agrupan por subcarpetas dentro de una carpeta llamada ‘Infocaller’ y pueden descargarse y eliminarse como el usuario necesite. El formato de los archivos de audio es WAV y el nombre muestra la hora y el número llamante.