Comunicación Vs. Notificación de emergencia

En la mayoría de la ocasiones, en el ámbito empresarial se contemplan situaciones de emergencia y, por lo general, se encuentran acotadas las acciones y protocolos a desarrollar cuando ocurre algo. Este tipo de situaciones no deseadas e imprevistas pueden poner el riesgo la integridad física de las personas así como dañar gravemente instalaciones o afectar al medio ambiente. Las medidas que se toman al respecto exigen una actuación coordinada, rápida y precisa y con un plan interno de comunicación de emergencia fiable y masivo.

Notificación de emergencia

En estas situaciones es muy útil contar con una plataforma adaptada para la notificación de emergencia. Un sistema de notificación de emergencia contiene una batería de métodos que simplifican la difusión unidireccional de los mensajes a diferentes personas o grupos de personas con los detalles o especificaciones sobre un estado de alarma o emergencia.

Por ejemplo, y para llevarlo a un terreno más conocido, los sistemas de sirenas que se utilizan para alertar a la población de peligro por tornado o tsunamis, por ejemplo, son sistemas de notificación de emergencia. Pero, ¿qué ocurre cuando este tipo de sistemas no son efectivos, o bien la notificación debe ir a públicos segmentados?

El SMS, un sistema fiable, rápido y directo

Los servicios de comunicación automatizados vía SMS son una gran opción para este tipo de notificaciones. Gracias a la integración API del servicio Infosms, el sistema de notificación automática se convierte en una herramienta muy eficaz para informar del estado de contingencia, emergencia o alerta de cualquier índole y a cualquier persona, esté donde esté.

Por ejemplo, la mayoría de comunidades autónomas cuentan con este sistema de notificación para los responsables de ciertas áreas técnicas como puede ser el servicio de hidrología o los cuerpos de extinción de incendios forestales de ayuntamientos o municipios que son avisados ante riesgos o alteraciones sustanciales de la climatología, por ejemplo.

Cuando las previsiones le lluvia, temperatura, etc., superan un umbral de estabilidad fijado previamente, los responsables reciben automáticamente un SMS de alerta y de forma periódica con información detallada sobre una emergencia en concreto, por ejemplo: el estado de un incendio, hectómetros cúbicos de agua que está recibiendo un embalse o altura de oleaje para un puerto marítimo en concreto.

Comunicación de emergencia

Por otra parte, y aunque con una terminología muy similar, están los sistemas de comunicación de emergencia. Estos sistemas lo que hacen es proporcionar un canal de comunicación bidireccional de tal forma que el receptor de la información puede interactuar de forma rápida y segura con personal de campo encargado de llevar a cabo una u otra acción en concreto.

Otra de las características que distingue a los sistemas de comunicación de emergencia es la capacidad de proporcionar información relevante y detallada sobre una situación y las acciones que deben adoptarse al respecto. Mientras que la notificación es una forma más sencilla de comunicar e informar de la existencia y gravedad de una emergencia.

Por lo tanto cuando tiene lugar una crisis o una emergencia, es muy importante tener un plan de acción para paliar consecuencias y minimizar el impacto. Además también es necesario disponer de los mecanismos necesarios para comunicar sobre la situación de forma rápida, efectiva y con los mecanismos menos dependientes posibles.

Infosms es la herramienta ideal en estados de emergencia ya que por su total independencia y su tecnología propia con servidores dedicados no necesita recursos externos. Es la garantía de que la comunicación no será un obstáculo cuando realmente te enfrentes a una emergencia.

También te podría gustar...