Aprende a usar los desvíos de llamadas de Infocaller

Un nuevo mes os presentamos un nuevo capítulo en nuestra serie de tutoriales orientados a sacarle todo el partido a Infocaller. En esta entrega os vamos a contar cómo crear desvíos de llamadas en Infocaller que establezcan un orden para desviar las llamadas entrantes. Aprendiendo a crear este tipo de grupos y combinándolos con mensajes de voz y contestadores, podréis terminar realizando guiones complejos que os ayudarán a desviar vuestras llamadas tal y como queréis. ¡Comencemos!

  1. Como es habitual, tenemos que entrar en la sección de ‘Mi Cuenta’ en la página web de Infocaller. Introducimos nuestro usuario y contraseña, y podremos acceder a la pestaña de “Configurar servicios”.
  2. Seleccionamos el servicio Infocaller que queremos configurar y entramos en el menú de ‘Acciones’.

    Paso 2: “Ir a la sección de ACCIONES“

  3. En la pestaña de ‘Acciones’, presionamos el botón de ‘Nueva llamada’ para configurar el desvío de llamadas:
    1. Introducimos un NOMBRE  y una DESCRIPCIÓN para poder localizarla fácilmente luego.
    2. En el apartado de DESTINO DE LA LLAMADA, podremos configurar las principales opciones de cómo queremos que se trate la llamada entrante:
      1. Rotativa: según van entrando las llamadas, se van desviando a los números de la lista.
      2. Ordenada: las llamadas se distribuyen siguiendo el orden en el que aparecen los números en esta lista. Cuando un número no responde, pasa al siguiente.
      3. Multi-llamada: las llamadas entrantes se envían a todos los teléfonos de la lista a la vez.

        Paso 3: “Configurar las OPCIONES BÁSICAS“

    3. En el listado de llamadas, tenemos la posibilidad de añadir una llamada previamente creada o crear una directamente ahí. Lo más sencillo es crearla directamente desde el listado. En nuestro ejemplo, añadimos un teléfono fijo y un móvil, para que suene en modo multillamada.
    4. También podemos configurar qué sucede si ningún teléfono contesta o está ocupado. En nuestro ejemplo de hoy, redirigimos la llamada a un contestador previamente creado. Si no sabéis cómo crear un contestador, podéis acceder a este tutorial que elaboramos en el blog en marzo.
  4. Una vez definidos los aspectos básicos, podemos empezar a personalizar aún más nuestro desvío de llamadas:
    1. Sonidos en espera: nos permite elegir qué queremos que escuche un cliente mientras nos llama. Podemos elegir un mensaje estándar, tonos telefónicos o un mensaje personalizado. Si queréis saber cómo grabar un mensaje personalizado, no os perdáis este tutorial que realizamos el mes pasado.
    2. Anuncio de llamada: cuando recibes una llamada entrante e Infocaller te la desvía a tu teléfono, puedes configurar el servicio para que, cuando descuelgues, sepas que se trata de una llamada de Infocaller. Para ello, puedes añadir un mensaje predefinido o hacer que el servicio te informe sobre el número llamante.

      Paso 4: “Configurar las OPCIONES AVANZADAS“

    3. Cola de espera: Cuando se activa esta opción, si el intento de llamada es fallido (al número o grupo de llamadas indicado), la llamada quedará en espera y se reintentará durante el tiempo máximo que se especifique para esta cola. Si has especificado un mensaje para la cola, tras el primer intento fallido se emitirá el mensaje. Luego, se respetarán los sonidos de espera indicados en la configuración de la llamada.
    4. Grabación de la llamada: Los clientes de Infocaller PRO pueden grabar las llamadas desviadas. Se puede configurar la grabación para que se realice ‘Siempre’ en todas las llamadas recibidas o sólo de forma ‘Opcional’. En el segundo caso, el receptor de la llamada puede activar la grabación durante la conversación, marcando en su teléfono #7.
  5. Aceptamos y guardamos nuestro desvío de llamadas, accedemos a la sección de REGLAS y las configuramos tal y como os enseñamos en este tutorial.

Siguiendo estos sencillos pasos, tendremos un desvío de llamadas listo para funcionar y gestionar las llamadas entrantes que recibamos de forma óptima. Estad atentos a la entrada del mes que viene, en la que ahondaremos más en las funciones de Infocaller.

También te podría gustar...