7 trucos para sacar todo el partido a Infocaller
Sabemos que el día a día en el trabajo puede llegar a ser extenuante y en la mayoría de los casos no disponemos de mucho tiempo para investigar y estudiar nuevas funcionalidades o integraciones de servicios que ya tenemos contratados. Este ejemplo nos toca de cerca ya que en Infoe y como proveedores de nuestros servicios cloud Infocaller, Infosms e Infofax, vemos los diversos usos y aplicaciones de nuestros productos y queremos que también te lleguen a ti para que tu día a día en el trabajo sea más sencillo y cómodo gracias a esa tecnología de la que ya dispones al ser cliente nuestro.
Por lo tanto, ahora tienes contratado tu Infocaller, ¿conoces todas las y usos que tiene? Si aún no estás al tanto de cómo nuestra centralita virtual puede ayudarte en la movilidad y atención telefónica de tu empresa sin importar el tamaño, atento a estos puntos:
1.- Atención telefónica más profesional
Cuidar la imagen de tu negocio es de vital importancia para generar confianza y ganar nuevos clientes. Por eso, ahora tienes la posibilidad de ofrecer a tus clientes tu número Infocaller con la numeración que tú elijas, ya sea número con prefijo provincial, para dar más cercanía en tus servicios, un número 900, para que a tus clientes no les cueste nada, o un 902, para ofrecer un servicio premium. De esta forma, tus clientes podrán contactarte de forma eficaz y tú cuidarás la imagen de tu empresa respetando, además, el carácter personal de tu número de teléfono móvil. ¿Interesante, verdad? Mira este link para más información.
2.- Desvía llamadas entre diferentes equipos de trabajo
¿Sabes que ya puedes usar la nueva funcionalidad “transferencia de llamada”? Cuando recibas una llamadas siempre tendrás la opción de desviarla a un compañero o departamento, donde quiera que estés. ¿Quieres ver cómo hacerlo y los diferentes usos que tiene? Mira nuestro vídeo:
3.- Una llamada para el primero que descuelgue
Muchas veces, lo más útil de ciertas aplicaciones es la funcionalidad y la operatividad. Justo en estos conceptos venimos trabajado y hace muy poco presentamos la funcionalidad multiring. Con ella, un equipo de trabajo recibirá una misma llamada entrante y sonará de forma simultánea en cada dispositivo hasta que sea descolgada. Se pretende dar dinamismo y agilidad a la recepción de llamadas dentro de la empresa y reducir los incómodos tiempos de espera cuando llame un cliente.
Sin embargo, si lo que quieres es mantener un orden jerárquico en la recepción de llamadas también puedes configurar el multiring para que suene en distintos teléfonos con el orden que tú decidas.
Esta funcionalidad es muy útil además de sencilla de configurar. Si quieres saber cómo configurarlo y ver los distintos órdenes de atención que puedes elegir, aquí tienes más información detallada al respecto.
4.- Desvíos de llamadas selectivos
Siempre existen personas que se merecen un trato más especial, ¿verdad? Por ello, es posible que en tu empresa tengas ese cliente para el que quieres estar disponible 24/7. Mediante la configuración de reglas en función del número llamante podrás establecer diferentes desvíos de llamada que te permitirán seleccionar qué números quieres atender y cuáles y a qué horas quieres hacerlo.
Creando una acción “desvío” especial para ese número, podrás establecer la franja horaria en la que ese número podrá contactarte y en la que otros no podrán y escucharán una locución tipo o bien una personaliza. Con Infocaller tienes toda la libertad de configuración al alcance de tu mano. Tú decides qué cliente se merece toda tu atención. Aquí tienes más información para crear los desvíos.
5.- No más número ocultos
Seguro que has recibido esas llamadas incómodas en horas de trabajo o de descanso de algún operador móvil o simplemente publicidad, ¿verdad? Con Infocaller puedes limitar ese tráfico de llamadas de forma sencilla. De la misma forma que amplias la disponibilidad para clientes Premium, puedes crear acciones y reglas para restringirla cuando un número oculto te llame. De esta forma, el llamante escuchará una locución personalizada o, si lo prefieres podrás hacer que comunique o simplemente rechace la llamada. Mira este enlace si quieres más información sobre cómo restringir número ocultos.
6.- ¿Me llamas o te llamo? Click to call y call back
El primer contacto con el cliente es el momento en el que el poder de persuasión crece. Por lo tanto, ¿por qué vas a dejar que te llame el cliente cuando lo puedes hacer tú? Con el Click to Call y Call Back podrás convertir botones en llamadas, y esas llamadas en clientes.
El click to call es una solución que proporciona Infocaller y la cual está basada en la numeración virtual. Cuando el usuario navega en nuestro e–commerce o website y ve el número de Atención al Cliente, puede generar una llamada directa (mediante aplicaciones secundarias en ordenadores), que conectan al potencial cliente con el agente de Call Center correspondiente mediante una línea digital de alta calidad.
De una forma rápida, el Click to Call propone a las visitas de un website una respuesta rápida a sus posibles dudas y consultas. Es, en definitiva, una forma de no perder clientes. Como decíamos antes, para qué vas a esperar que te llamen los usuarios si lo puedes hacer tú sin ser intrusivo.
7.- Recibe y realiza llamadas a coste mínimo desde el extranjero
Con la numeración virtual de Infocaller podrás realizar llamadas a precios mínimos y así controlar más aún los gastos en telefonía de tu empresa. Imaginemos que por motivos laborales o bien, por vacaciones, te encuentras en EE.UU. y no quieres dejar desatendidos a tus clientes o estás a la espera alguna llamada en concreto. Si tienes disponible un número del país, podrás desviar la llamada desde el panel de control y gestionar estas llamadas para que recibirlas únicamente te cueste 0.015 céntimos por minuto. Es decir, únicamente pagarás el desvío desde tu número Infocaller al fijo que tú decidas. Además, configurando la centralita virtual también podrás realizar llamadas de forma muy económica ya que únicamente pagarás el desvío de las llamadas desde tu Infocaller a tu teléfono local, sumado al desvío de llamada de este al móvil español.
Este caso es un ejemplo muy habitual entre los trabajadores de empresas con filiales en otros países y que tienen posibilidad de acceso a una línea fija nacional. Ni tus clientes lo notarán y tu empresa no se resentirá en la factura telefónica.
Como ves el potencial de Infocaller es diverso y utilizar todos los recursos supone un ahorro importante no sólo de dinero, sino de tiempo y esfuerzos en el día a día de tu empresa. De esta forma, podrás dedicarle el tiempo necesario a aquellas cosas que realmente necesitan de tu atención. En Infoe proveemos de soluciones en comunicación y de esta forma intentamos hacerte llegar aquellas herramientas que mejoren tu efectividad y te ayuden a ser más resolutivo. Lo tenemos claro, si tu empresa crece, nosotros creceremos contigo. ¿Crecemos juntos?