5 consejos para optimizar tu empresa en Internet
A la hora de crear una empresa en Internet o de intentar mejorar una ya existente, uno de los principales movimientos que haremos será apostar por Internet. Sin embargo, Internet es un océano enorme, repleto de competidores, otras empresas e información. Para poder destacar entre toda la maraña de datos, tenemos que disponer de una presencia sólida y adecuada en Internet que nos permita atraer usuarios hacia nuestra marca.
Sabemos que afianzar el perfil online de una empresa puede ser un proceso largo y tedioso, pero hoy os vamos a ofrecer cinco consejos básicos que deberíamos poner en práctica en la red de redes para crear una comunidad fiel y mejorar así nuestra imagen de marca.
- Disponer de una buena página web. Aunque parece una de las cosas más básicas, una página web puede ser el talón de Aquiles de cualquier empresa. Si no se cuidan el SEO (posicionamiento orgánico en buscadores), ni el diseño y ni la información que ofrecemos, veremos cómo nuestra página y nuestro público se van hundiendo poco a poco hasta ser completamente irrelevantes.Para evitar desaparecer en el mundo online, una web debe ser accesible y ‘responsive’. Esto quiere decir que tiene que ser directa, clara y compatible con todo tipo de dispositivos (de sobremesa y móviles). De esta forma, nuestros usuarios o clientes podrán visitarnos en cualquier momento y desde cualquier lugar, incrementando así enormemente nuestro potencial de ventas.
- Estar presente en redes sociales y plataformas de Internet con cabeza. Hablar de Internet es, sin duda, sinónimo de hablar de redes sociales para muchas empresas que centran su estrategia digital (casi) exclusivamente en ellas. No obstante, pocas se detienen a preguntarse las cuestiones básicas:
a. ¿Debo estar presente?
b. ¿Dónde está mi público objetivo?
c. ¿Qué puedo ofrecer o comunicar?Cuando hayamos respondido a estas preguntas, podremos empezar nuestro camino por los medios sociales. Pero no debemos quedarnos sólo ahí, ya que Internet no se limita exclusivamente a Facebook, Twitter, Instagram o LinkedIn. También existen lo que se llaman “plataformas de Internet”, entre las que encontramos servicios básicos y servicios de segmentación (por sectores). Por ejemplo, si alguien busca nuestro nombre en Google Maps, debería poder recibir indicaciones de cómo llegar a nuestra sede (si queremos que puedan venir, claro).
- Ofrecer contenido de interés para nuestro público. Muy en relación los dos puntos anteriores, es vital que nuestros usuarios reciban contenido e información relevantes para ellos. Si queremos utilizar nuestra presencia en la red para algo más que para ofrecer soporte técnico a través de redes sociales, no hay que limitarse exclusivamente a responder a nuestros seguidores ni a replicar lo que publican los medios (o la competencia), sino que es conveniente ofrecer algo interesante a nuestro público objetivo. Enfocarnos hacia contenido nos permitirá destacar, no solo como empresa, sino como líder de opinión en el sector en el que operemos.
- Admitir métodos y plataformas digitales de pago. Si somos una empresa de servicios, en el mundo digital del siglo XXI debemos ofrecer formas de pago acordes con nuestro tiempo. Las transferencias bancarias están bien (si es el principal medio de pago de nuestro target), pero hay que dar la posibilidad a los usuarios de realizar sus pagos de forma ágil y sencilla con las principales plataformas de pago existentes hoy en día, como PayPal, iupay o V.me by Visa.
- Proporcionar varios métodos de contacto directo. A pesar de que el correo electrónico es una gran manera de comunicarnos con nuestros clientes, es necesario que dispongamos de un número de teléfono con el que atender las peticiones que nos quieran realizar. No es necesario contratar una centralita física, ni disponer de líneas especiales, ya que servicios como Infocaller permiten tener centralitas virtuales con números de teléfono virtuales que se pueden asociar a nuestro número de teléfono personal, salvaguardando nuestra privacidad y economía.
Lógicamente no hay una fórmula matemática que garantice el éxito en Internet, pero si seguimos estos cinco consejos básicos, nuestra empresa tendrá una presencia destacada en Internet y nos permitirá diferenciarnos de otros rivales que sean incapaces de adaptarse al medio digital.